jueves, 14 de noviembre de 2024

ENTREGA DEL PREMIO GLAUKA 2024

 



El pasado 7 de noviembre se llevó a cabo en un abarrotado salón de actos del MUPA, la entrega de nuestro Premio Glauka correspondiente a 2024, que ha sido concedido a Juan José Alfaro Olmedilla, bibliotecario de Villar de Olalla (Cuenca). Este acto pretendió mantener las características por las que siempre ha destacado, que consisten en adaptarlo a la obra y personalidad de la persona premiada, intentando que sea emotivo, ágil y entretenido mediante la combinación de intervenciones de gente vinculada personal o profesionalmente al premiado, música (en este caso The Beatles y Queen, dos de sus grupos favoritos) y alguna dosis de humor.


Intervención de Mercedes Ramírez

Autoridades durante el minuto de silencio


El acto comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y damnificados de las zonas afectadas por la DANA, al que siguió la intervención de Mercedes Ramírez, directora de la biblioteca municipal "Fermín Caballero", en la que señaló que se trataba de un premio especial para ella al poner en valor el trabajo de los bibliotecarios, en particular los de las zonas rurales. En la misma línea, y tras hacer un breve resumen de los méritos de Juanjo Alfaro, estuvieron las palabras de Mª José Arauz, nueva presidenta de la Asociación "Amigas de la Lectura", que le entregó la placa realizada expresamente para la ocasión por el ceramista Rubén Navarro.

Juanjo Alfaro recibe la placa realizada por Rubén Navarro de manos de Mª José Arauz


Juanjo Alfaro durante el acto


Tras el discurso de un emocionado y agradecido Juanjo, que finalizó con su famosa gorra en ristre haciendo gala de sus dotes de cuentacuentos, tomó la palabra Olga Muñoz, coordinadora de la red de bibliotecas municipales de Cuenca.

A continuación, se llevó a cabo otra de las constantes de estos premios: el nombramiento como socio de honor del premio Glauka del año anterior, David Martínez Ayllón, que sorprendió a todos al dirigirse al premiado convertido en OJ, el Otro Juanjo, una especie de alter ego de Juanjo Alfaro que es bien conocido gracias a los vídeos que este cuelga en las redes sociales.

David Martínez Ayllón, Socio de Honor, durante su intervención

El propio David dio paso a Esmeralda Mena, Julián Martínez, Rosa Velázquez, Ana Heredia, Patricia Palomares y Álvaro Trujillo, que fueron los representantes de los muchos colectivos a los que llega la magnífica labor de Juanjo Alfaro en Villar de Olalla (clubes de lectura, asociaciones culturales y juveniles, padres y madres, personas mayores, niños del colegio que actúan en las obras que cada año escribe y dirige...).

Representantes de diversos colectivos de Villar de Olalla

Se continuó con una mención de Mercedes Ramírez al 25 aniversario de la biblioteca de Villar de Olalla y a la Medalla al Mérito Cultural que concedió al Junta de Comunidades a la Asociación "Amigas de la lectura" y que recogimos el día 24 de octubre, tras lo cual comenzó la parte más lúdica y humorística del acto, en la que sometimos a un colaborador y divertidísimo Juanjo a unas pruebas que nos demostraran su valía como actor (una de sus grandes vocaciones), cuentacuentos e improvisador y músico (otra de su grandes pasiones), y que dejó algunos momentos inolvidables, como la breve e irrepetible recreación de "Don Juan Tenorio" con unos actores muy especiales.


Juanjo Alfaro y Rafa Núñez representando "Don Juan Tenorio"

Después de una explicación sobre el marcapáginas que se había entregado a los existentes, un ambigrama diseñado por el salmantino Tomás Castañeda, tomó la palabra Begoña Marlasca, que, además de adjetivar de manera magistral a Juanjo y hacer una breve mención a José Luis Sampedro, puso el broche de oro a la parte humorística al presentar la última prueba a la que sometimos al premiado, "dialogando" por vídeo conferencia con Doris Day, muy relacionada con el Glauka, pues su famosa canción "Qué será" se ha convertido en el himno oficioso de la Asociación, ya que, con una letra adaptada al premiado de cada año, se canta desde hace tiempo en este acto de entrega del premio, como también ocurrió en esta ocasión.
Ambigrama dedicado a Juanjo Alfaro


La XXXIII edición de los Glauka se cerró con la intervención de Amador Pastor, consejero de Cultura, Educación y Deporte y amigo personal de Juanjo Alfaro, que hizo una defensa de las bibliotecas como motor cultural.

Amador Pastor (derecha) saluda a Juanjo Alfaro



Desde la organización, nos gustaría dar las gracias por su asistencia a las autoridades que estuvieron presentes, además del citado Amador Pastor: Yolanda Rozalén (directora provincial), Gustavo Martínez (delegado provincial), Marian Martínez (diputada provincial), José Antonio Martín (diputado regional), César Sánchez (vicedecano de la Universidad de Castilla la Mancha), Jorge Semprún (director del MUPA) y a los representantes de los ayuntamientos de la capital y de Villar de Olalla, además de otras organizaciones e instituciones. También le agradecemos su colaboración a la Diputación Provincial y a Marta Segarra; a Carolina y a Álvaro, trabajadores de la biblioteca "Fermín Caballero", así como a David Martínez Ayllón, nuestro flamante Socio de Honor y nuestro intermediario con toda la gente de Villar de Olalla. Tampoco queremos olvidar a los bibliotecarios y clubes de lectura de Iniesta, Quintanar del Rey, Motilla del Palancar, Villalpardo, Campillo de Altobuey, Villarta, El Peral, Arcas y Sotos. Una mención especial también para nuestros cómplices, que guardaron el secreto de lo que estábamos organizando para que todo fuera una sorpresa para Juanjo. Gracias igualmente a los anteriores premiados, los asociados y el público en general que quiso acompañarnos en esta fiesta de la lectura y la cultura. Hasta el año que viene.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.