CRÓNICA DEL ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO GLAUKA 2023 (SEGUNDA PARTE)
La siguiente sorpresa vino de la mano de un cuentista donde
los haya.: FÉLIX ALBO, reconocido narrador oral y gran amigo de David. Nos hizo
reír y sonreír como sólo él sabe hacer, recordando su vinculación profesional
con David, desde las primeras ediciones de la Feria del Libro y la Lectura y
otros muchos eventos de cuentacuentos en nuestra ciudad y en las bibliotecas.
También nos contó sus propias historias, pero fue por la noche, tras finalizar
el acto, cuando pudimos disfrutar con Félix Albo y su monólogo de ÁRBOLES.
 |
Félix Albo en el XXXII Premio Glauka
|
©Daniel García Martínez & Abel Segura López
La última intervención vino de la mano de Begoña Marlasca,
Directora de la BPE de Cuenca hasta 2018 y creadora de los Talleres de Lectura
de la BPE de Cuenca en 1987 donde surgió en 1990 la Asociación Amigas de la
Lectura y el Premio Glauka en 1991, de la mano de la profesora del Centro de
Adultos Mª Luisa Pardo.
 |
Begoña Marlasca en el XXXII Premio Glauka |
Begoña Marlasca habló
de su etapa como Directora de la BPE de
Cuenca en su relación profesional con David, el primer Técnico de Actividades de
una biblioteca pública que no era bibliotecario sino trabajador social, para
impulsar una biblioteca más social y con ello el programa Biblioteca Solidaria desde la BPE de Cuenca, con el
objetivo del fomento de la lectura en los colectivos más desfavorecidos,
siempre con la colaboración de la ciudadanía. Era un proyecto pionero en España. David
siguió año tras año consolidando el programa y abriendo nuevos caminos, y ella
recordó que debemos reflejarnos en David para trabajar más por los que sufren y
no ven salidas, para dar esperanza a las personas más vulnerables que no tienen
esperanza.
Begoña, en su línea de humor y lecturas, cerró su breve
intervención ofreciéndonos una serie de títulos de los que han leído en los
clubes de lectura pero a manera de juego descriptivo. Por ejemplo nos dijo:
"Si pienso en los presupuestos que recibíamos en las
bibliotecas para el fomento lector de los más vulnerables, me acuerdo de
Misericordia, de Galdós. Pero si estoy
más realista diría Nada, de Carmen Laforet." Y para finalizar, a David lo
definió también con un título de una novela: famosa: Grandes esperanzas, de
Dickens.
Como todo acto Glauka, finalizó con el canto colectivo del
"Qué será" del lector... Y
muchos besos y abrazos y alegría por este premio que se ha ido entregando sin
pausa a lo largo de 32 años.
Para más información, consultar la web de la BPE Fermín Caballero.
NOTA INFORMATIVA: El archivo documental de la BPE y de la
Asociación Amigas de la Lectura disponen de numerosa documentación sobre el
desarrollo de las 32 ediciones del Premio Glauka.
CRÉDITOS 2023. La grabación completa del acto y las imágenes
del acto Glauka de 2023 en su XXXII Edición ha sido a cargo de:
Cámaras, realización y sonido: Daniel García Martínez y Abel
Segura López,
Arreglo musical "Qué será, será" (Whatever will
be, will be): Abel Segura López
Montaje: Daniel García Martínez.
All rights reserved © Daniel García Martínez & Abel
Segura López