jueves, 14 de noviembre de 2024

ENTREGA DEL PREMIO GLAUKA 2024

 



El pasado 7 de noviembre se llevó a cabo en un abarrotado salón de actos del MUPA, la entrega de nuestro Premio Glauka correspondiente a 2024, que ha sido concedido a Juan José Alfaro Olmedilla, bibliotecario de Villar de Olalla (Cuenca). Este acto pretendió mantener las características por las que siempre ha destacado, que consisten en adaptarlo a la obra y personalidad de la persona premiada, intentando que sea emotivo, ágil y entretenido mediante la combinación de intervenciones de gente vinculada personal o profesionalmente al premiado, música (en este caso The Beatles y Queen, dos de sus grupos favoritos) y alguna dosis de humor.


Intervención de Mercedes Ramírez

Autoridades durante el minuto de silencio


El acto comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y damnificados de las zonas afectadas por la DANA, al que siguió la intervención de Mercedes Ramírez, directora de la biblioteca municipal "Fermín Caballero", en la que señaló que se trataba de un premio especial para ella al poner en valor el trabajo de los bibliotecarios, en particular los de las zonas rurales. En la misma línea, y tras hacer un breve resumen de los méritos de Juanjo Alfaro, estuvieron las palabras de Mª José Arauz, nueva presidenta de la Asociación "Amigas de la Lectura", que le entregó la placa realizada expresamente para la ocasión por el ceramista Rubén Navarro.

Juanjo Alfaro recibe la placa realizada por Rubén Navarro de manos de Mª José Arauz


Juanjo Alfaro durante el acto


Tras el discurso de un emocionado y agradecido Juanjo, que finalizó con su famosa gorra en ristre haciendo gala de sus dotes de cuentacuentos, tomó la palabra Olga Muñoz, coordinadora de la red de bibliotecas municipales de Cuenca.

A continuación, se llevó a cabo otra de las constantes de estos premios: el nombramiento como socio de honor del premio Glauka del año anterior, David Martínez Ayllón, que sorprendió a todos al dirigirse al premiado convertido en OJ, el Otro Juanjo, una especie de alter ego de Juanjo Alfaro que es bien conocido gracias a los vídeos que este cuelga en las redes sociales.

David Martínez Ayllón, Socio de Honor, durante su intervención

El propio David dio paso a Esmeralda Mena, Julián Martínez, Rosa Velázquez, Ana Heredia, Patricia Palomares y Álvaro Trujillo, que fueron los representantes de los muchos colectivos a los que llega la magnífica labor de Juanjo Alfaro en Villar de Olalla (clubes de lectura, asociaciones culturales y juveniles, padres y madres, personas mayores, niños del colegio que actúan en las obras que cada año escribe y dirige...).

Representantes de diversos colectivos de Villar de Olalla

Se continuó con una mención de Mercedes Ramírez al 25 aniversario de la biblioteca de Villar de Olalla y a la Medalla al Mérito Cultural que concedió al Junta de Comunidades a la Asociación "Amigas de la lectura" y que recogimos el día 24 de octubre, tras lo cual comenzó la parte más lúdica y humorística del acto, en la que sometimos a un colaborador y divertidísimo Juanjo a unas pruebas que nos demostraran su valía como actor (una de sus grandes vocaciones), cuentacuentos e improvisador y músico (otra de su grandes pasiones), y que dejó algunos momentos inolvidables, como la breve e irrepetible recreación de "Don Juan Tenorio" con unos actores muy especiales.


Juanjo Alfaro y Rafa Núñez representando "Don Juan Tenorio"

Después de una explicación sobre el marcapáginas que se había entregado a los existentes, un ambigrama diseñado por el salmantino Tomás Castañeda, tomó la palabra Begoña Marlasca, que, además de adjetivar de manera magistral a Juanjo y hacer una breve mención a José Luis Sampedro, puso el broche de oro a la parte humorística al presentar la última prueba a la que sometimos al premiado, "dialogando" por vídeo conferencia con Doris Day, muy relacionada con el Glauka, pues su famosa canción "Qué será" se ha convertido en el himno oficioso de la Asociación, ya que, con una letra adaptada al premiado de cada año, se canta desde hace tiempo en este acto de entrega del premio, como también ocurrió en esta ocasión.
Ambigrama dedicado a Juanjo Alfaro


La XXXIII edición de los Glauka se cerró con la intervención de Amador Pastor, consejero de Cultura, Educación y Deporte y amigo personal de Juanjo Alfaro, que hizo una defensa de las bibliotecas como motor cultural.

Amador Pastor (derecha) saluda a Juanjo Alfaro



Desde la organización, nos gustaría dar las gracias por su asistencia a las autoridades que estuvieron presentes, además del citado Amador Pastor: Yolanda Rozalén (directora provincial), Gustavo Martínez (delegado provincial), Marian Martínez (diputada provincial), José Antonio Martín (diputado regional), César Sánchez (vicedecano de la Universidad de Castilla la Mancha), Jorge Semprún (director del MUPA) y a los representantes de los ayuntamientos de la capital y de Villar de Olalla, además de otras organizaciones e instituciones. También le agradecemos su colaboración a la Diputación Provincial y a Marta Segarra; a Carolina y a Álvaro, trabajadores de la biblioteca "Fermín Caballero", así como a David Martínez Ayllón, nuestro flamante Socio de Honor y nuestro intermediario con toda la gente de Villar de Olalla. Tampoco queremos olvidar a los bibliotecarios y clubes de lectura de Iniesta, Quintanar del Rey, Motilla del Palancar, Villalpardo, Campillo de Altobuey, Villarta, El Peral, Arcas y Sotos. Una mención especial también para nuestros cómplices, que guardaron el secreto de lo que estábamos organizando para que todo fuera una sorpresa para Juanjo. Gracias igualmente a los anteriores premiados, los asociados y el público en general que quiso acompañarnos en esta fiesta de la lectura y la cultura. Hasta el año que viene.


martes, 12 de noviembre de 2024

MEDALLA AL MÉRITO CULTURAL

 


El pasado día 24 de octubre la Asociación “Amigas de la Lectura” recibió, en un acto celebrado en Campo de Criptana al que asistió el presidente de la Comunidad Emiliano García Page, la Medalla al Mérito Cultural, que otorga la Junta de Castilla la Mancha. El premio fue recogido por Ana Ramírez, secretaria de la actual junta directiva y miembro de la Asociación desde 1991, año de su creación, la cual pudo ser posible gracias al impulso de un conjunto de mujeres pioneras entre las que podemos destacar a Mª Luisa Pardo y a Begoña Marlasca, entonces al frente de la biblioteca pública “Fermín Caballero”. A lo largo de todo este tiempo, hemos realizado numerosas actividades y encuentros con autores, siempre siguiendo la estela dejada por José Luis Sampedro, que nos acompañó a lo largo de 20 años como nuestro auténtico inspirador, convencido como nosotros de que “leer enriquece la vida”. También con esta Medalla al Mérito Cultural se reconoce la trayectoria de nuestro Premio Glauka, (nombre tomado de una obra del citado Sampedro), verdadero buque insignia de la Asociación “Amigas de la Lectura”, que se concede a personas o instituciones que fomenten la lectura y la cultura y que tiene la particularidad de que es otorgado por los lectores.

Ana Ramírez, en el centro, recogiendo la Medalla. A su derecha, Emiliano García Page.


Este reconocimiento ha sido muy importante para nosotros en un año difícil desde el punto de vista presupuestario y organizativo y es un gran acicate para continuar con nuestra labor, que está impregnada de lo que hemos llamado el “espíritu Glauka” que, en palabras de Begoña Marlasca no es sino “una manera colectiva de aunar lectura y amistad, lectura y vida, lectura y diálogo, lectura y utopía, lectura y reflexión, lectura y búsqueda de justicia y humanidad en el mundo”. Ojalá podamos seguir alentando y compartiendo ese espíritu durante muchos años más.


Desde la junta directiva queremos agradecer la asistencia al acto de entrega de Mercedes Ramírez, actual directora de la biblioteca y un gran apoyo para la Asociación, así como de Yolanda Rozalén (directora provincial de Educación, Cultura y Deporte) y de Gustavo Martínez (Delegado de Educación, Cultura y Deporte), que con su presencia quisieron dejar constancia tanto de la importancia del premio concedido como de la valía de nuestra Asociación. También nos gustaría resaltar la calurosa acogida y el cariño que siempre nos muestra el Consejero de Cultura, Educación y Deporte, Amador Pastor, también presente en el acto.

Miembros de la Asociación y autoridades.

Por último, queremos dar las gracias a todas aquellas personas que han pertenecido o colaborado con la Asociación a lo largo de todos estos años, pues esta Medalla al Mérito Cultural es un reconocimiento a un trabajo colectivo y sin todas y cada una de ellas no hubiera sido posible.

lunes, 7 de octubre de 2024

PREMIO GLAUKA 2024

Os comunicamos que el jueves 7 de noviembre se hará entrega del Premio Glauka 2024, que en esta XXXIII edición ha sido concedido a Juan José Alfaro Olmedilla, bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Villar de Olalla (Cuenca), desde su inauguración, hace 25 años.


Lleva a cabo su labor como bibliotecario utilizando una enorme actividad polifacética, aunando para la promoción lectora teatro y música, narración oral y comprensión lectora, nuevas tecnologías, juegos, dinámicas y propuestas culturales interesantes, atractivas, originales y muy valoradas dirigidas a todo tipo de público, que pone en marcha cada año, y con una incansable creatividad. Sin olvidar su labor formativa para diversos colectivos. No es de extrañar que haya recibido números premios por sus actividades de fomento de la lectura, además del reconocimiento de sus vecinos y colegas, y es un gran merecedor del Premio Glauka.

Si os apetece acompañarnos en el acto de entre del XXXIII Premio Glauka, os aseguramos un par de horas muy especiales. Tendrá lugar el jueves 7 de noviembre a las 18:00 h en el salón de actos del MUPA (Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha). 

miércoles, 17 de enero de 2024

XXXII ENTREGA DEL PREMIO GLAUKA (II)

 CRÓNICA DEL ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO GLAUKA 2023 (SEGUNDA PARTE)


La siguiente sorpresa vino de la mano de un cuentista donde los haya.: FÉLIX ALBO, reconocido narrador oral y gran amigo de David. Nos hizo reír y sonreír como sólo él sabe hacer, recordando su vinculación profesional con David, desde las primeras ediciones de la Feria del Libro y la Lectura y otros muchos eventos de cuentacuentos en nuestra ciudad y en las bibliotecas. También nos contó sus propias historias, pero fue por la noche, tras finalizar el acto, cuando pudimos disfrutar con Félix Albo y su monólogo de ÁRBOLES.



Félix Albo en el XXXII Premio Glauka


©Daniel García Martínez & Abel Segura López


La última intervención vino de la mano de Begoña Marlasca, Directora de la BPE de Cuenca hasta 2018 y creadora de los Talleres de Lectura de la BPE de Cuenca en 1987 donde surgió en 1990 la Asociación Amigas de la Lectura y el Premio Glauka en 1991, de la mano de la profesora del Centro de Adultos  Mª Luisa Pardo.

Begoña Marlasca en el XXXII Premio Glauka


Begoña Marlasca  habló de su  etapa como Directora de la BPE de Cuenca en su relación profesional con David, el primer Técnico de Actividades de una biblioteca pública que no era bibliotecario sino trabajador social, para impulsar una biblioteca más social y con ello el programa Biblioteca Solidaria desde la BPE de Cuenca, con el objetivo del fomento de la lectura en los colectivos más desfavorecidos, siempre con la colaboración de la ciudadanía. Era un proyecto pionero en España. David siguió año tras año consolidando el programa y abriendo nuevos caminos, y ella recordó que debemos reflejarnos en David para trabajar más por los que sufren y no ven salidas, para dar esperanza a las personas más vulnerables que no tienen esperanza.

Begoña, en su línea de humor y lecturas, cerró su breve intervención ofreciéndonos una serie de títulos de los que han leído en los clubes de lectura pero a manera de juego descriptivo. Por ejemplo nos dijo:

"Si pienso en los presupuestos que recibíamos en las bibliotecas para el fomento lector de los más vulnerables, me acuerdo de Misericordia, de Galdós.  Pero si estoy más realista diría Nada, de Carmen Laforet." Y para finalizar, a David lo definió también con un título de una novela: famosa: Grandes esperanzas, de Dickens.


Como todo acto Glauka, finalizó con el canto colectivo del "Qué será" del lector...  Y muchos besos y abrazos y alegría por este premio que se ha ido entregando sin pausa a lo largo de 32 años.

 

Para más información, consultar la web de la BPE Fermín Caballero.


 NOTA INFORMATIVA: El archivo documental de la BPE y de la Asociación Amigas de la Lectura disponen de numerosa documentación sobre el desarrollo de las 32 ediciones del Premio Glauka.

 

CRÉDITOS 2023. La grabación completa del acto y las imágenes del acto Glauka de 2023 en su XXXII Edición ha sido a cargo de:

 

Cámaras, realización y sonido: Daniel García Martínez y Abel Segura López,

Arreglo musical "Qué será, será" (Whatever will be, will be): Abel Segura López

Montaje: Daniel García Martínez.

All rights reserved © Daniel García Martínez & Abel Segura López

 


David Martínez Ayllón, XXXII PREMIO GLAUKA


CRÓNICA DEL ACTO GLAUKA 2023. PRIMERA PARTE.

La entrega de los Premios Glauka tiene diversas características que lo hacen muy peculiar. Lo entregan lectoras desde 1991, que pertenecen a la Asociación Amigas de la Lectura nacida en los talleres de lectura de la BPE de Cuenca. Ni el público ni la persona premiada saben quién va a intervenir, aparte de los miembros de la mesa, ni qué sorpresas les esperan a lo largo del acto. Cada edición se organiza entre la BPE de Cuenca y la Asociación diseñando el acto en función de la persona premiada. Así que siempre hay sorpresas para el premiado y guiños a la labor lectora de los clubes de lectura, la literatura, las bibliotecas, la música o el teatro. Y el reconocimiento sincero de las lectoras que votan al premiado de cada año, el humor y el afecto presiden los Premios Glauka. El ambiente que se respira en cada acto de entrega es muy especial.

 


Acto de entrega del XXXII Premio Glauka en Cuenca



La Asociación Amigas de la Lectura hizo entrega del XXXII Premio Glauka el pasado 29 de noviembre de 2023 a DAVID MARTÍNEZ AYLLÓN.  El salón de actos del MUPA (Museo Paleontológico de Castilla La Mancha) en Cuenca recibió a un entusiasmado público y autoridades que no querían perderse el reconocimiento público a David, por su inmensa labor en el  fomento de la lectura para los colectivos más desfavorecidos.

David Martínez Ayllón
©Daniel García Martínez & Abel Segura López

Abrió y coordinó el acto la actual Directora de la Biblioteca Pública del Estado "Fermín Caballero", Mercedes Ramirez Íñiguez quien tras agradecer a las autoridades, Premios Glauka y al público su presencia, reconoció que era para ella un honor presidir por primera vez un Premio Glauka. 


Merced Ramirez, directora BPE Cuenca.
©Daniel García Martínez & Abel Segura López


La encargada de otorgar el Premio, la actual Presidenta de la Asociación Pilar Jarque, centró su discurso en los motivos para la concesión de este premio, glosando la formación y experiencia de David Martínez, y su activísima e incansable trayectoria en torno al fomento de la lectura, especialmente en los colectivos sociales más olvidados, principalmente a través del Programa Biblioteca Solidaria que él gestiona y coordina.


Pilar Jarque, Presidenta de las "Amigas de la Lectura"
©Daniel García Martínez & Abel Segura López

Pilar Jarque quiso expresar en nombre de todos el reconocimiento público al trabajo de David, a su entrega y al entusiasmo que pone en la cantidad de proyectos y programas que él alienta o gestiona en torno a la promoción de la lectura. Las últimas palabras de su discurso reconocían que le entregaban el galardón  por el valor y el impacto de todo lo que David ha hecho por la población más vulnerable utilizando las bibliotecas, el cine, los libros y la lectura como elementos favorecedores del desarrollo de las personas y de su inclusión social.

Y a continuación se le hizo entrega de la placa símbolo del Premio Glauka, una obra única y original del artista ceramista conquense Rubén Navarro.


Entrega del XXXII Premio Glauka
©Daniel García Martínez & Abel Segura López

Tras la entrega de la placa y el discurso emotivo y agradecido del premiado, intervinieron una serie de personas vinculadas a los proyectos en los que interviene el premiado.


Pilar Suárez Menéndez
©Daniel García Martínez & Abel Segura López

Pilar Suárez  habló de su experiencia como voluntaria de Biblioteca Solidaria, aportando un ilustrativo montaje de fotografía documental que muestra la labor imprescindible y solidaria de la ciudadanía voluntaria en el fomento lector con los colectivos más vulnerables.


Grupo de ASPADEC narrando un cuento 
©Daniel García Martínez & Abel Segura López



Amparo Redondo con el colectivo de ASPADEC
©Daniel García Martínez & Abel Segura López

La incansable y activísima trabajadora social, Amparo Redondo, condujo al colectivo de ASPADEC-Cuenca, narrando una pequeña versión adaptada para este evento del maravilloso cuento : "La gran fábrica de las palabras", de Agnès de Lestrade y Valeria Docampo, de la editorial Tramuntana,




Fue un momento muy especial para todos asistir a esta representación de la historia, demostrando cómo la lectura abre puertas sociales para todos y rompe las barreras de la discapacidad intelectual.  Amparo es una gran especialista en el fomento de la lectura para personas de altas discapacidades.


Sandra Sánchez. UCLM Cuenca.
©Daniel García Martínez & Abel Segura López

Sandra Sánchez García intervino a continuación. Sandra es Directora Técnica de la Biblioteca General del Campus de Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha, profesora asociada en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de esta misma universidad y secretaria técnica del CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil), entidad que recibió el Premio Glauka en su XXIX Edición)

Nos habló del nivel de colaboración de la Universidad de Castilla La Mancha con Biblioteca Solidaria y otros proyectos de fomento de la lectura que impulsa David, de las prácticas que alumnos de Educación Social realizaban desde hace ya años en los grupos de lectura de las personas más vulnerables que acoge el programa Biblioteca Solidaria y otras muchas iniciativas entre la UCLM y las acciones de promoción lectora impulsadas por David.

Y de pronto irrumpió la música. Sorpresa para David. Otro momento emotivo pero a la vez relajante. Un grupo de acordeonistas, muy cercanos al premiado, nos deleitó tocando "La princesa del acordeón", entre ellos, el hijo del premiado.




©Daniel García Martínez & Abel Segura López